“La rehabilitación de viviendas –asegura Fregel- es la línea prioritaria del Plan que apuesta de forma clara y decidida por apoyar a las familias y las comunidades de vecinos, la intervención en las áreas más degradadas, en los barrios más vulnerables de Canarias que con el paso del tiempo han experimentado un grave deterioro en sus infraestructuras”
El director del Instituto Canario de la Vivienda, Jerónimo Fregel, participa en la constitución de la Plataforma Social para el fomento de la rehabilitación, la accesibilidad y la eficiencia energética de edificios y viviendas, que se celebra en Madrid a instancias del Ministerio de Vivienda, y que, entre otras cuestiones, se propone aumentar y agilizar la realización de actuaciones dirigidas a la rehabilitación de viviendas y edificios.
Fregel ha expresado el compromiso del Gobierno de Canarias con los objetivos que contempla la nueva Plataforma y resalta que “la rehabilitación es la línea prioritaria del nuevo Plan de Vivienda de Canarias, y de hecho en este nuevo documento, aprobado a finales de 2009, aumentamos en un 95% las actuaciones en esta materia respecto al anterior Plan, ya que analizamos la necesidad de adecuar las viviendas de Canarias a los nuevos parámetros de calidad sin ocupar más territorio”.
“Con el nuevo plan –continua- entendimos la necesidad de incentivar estas ayudas y para ello duplicamos las cantidades que concedemos y aumentamos aún más las destinadas a las personas mayores de 65 años que necesitan adecuar sus viviendas y cuentan con escasos ingresos, al mismo tiempo, con el objetivo de agilizar los trámites, simplificamos la documentación que deben entregar los solicitantes”
El Plan de Vivienda de Canarias 2009-2012 contempla subvenciones para la rehabilitación a propietarios de hasta 12.400 euros para mayores de 65 años con ingresos inferiores a 2,5 veces el IPREM; subvenciones a la comunidad de vecinos de hasta 1.100 euros por vivienda, hasta 3.200 euros para los propietarios y prestamos convenidos a la comunidad y hasta 5.000 euros para propietarios de viviendas aisladas con ingresos de hasta 3,5 veces el IPREM.
Además, con el objetivo de impulsar la rehabilitación el Gobierno canario adelanta el 50% de la subvención a las familias solicitantes con ingresos inferiores a 18.000 euros y cuando justifiquen el comienzo de las obras.
“La rehabilitación de viviendas –asegura Fregel- es la línea prioritaria del Plan que apuesta de forma clara y decidida por apoyar a las familias y las comunidades de vecinos, la intervención en las áreas más degradadas, en los barrios más vulnerables de Canarias que con el paso del tiempo han experimentado un grave deterioro en sus infraestructuras”.
“La rehabilitación –explica- además de mejorar las condiciones de vida de las familias, permitirnos no consumir más suelo y colaborar así a la sostenibilidad de nuestro territorio, genera una importante actividad económica y puestos de trabajo”.
Fregel ha destacado también que en la última comisión bilateral de Vivienda, celebrada en febrero en Las Palmas de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias estableció con el Ministerio de Vivienda un total de 23 acuerdos que sólo en materia de rehabilitación está facilitando la intervención en 1.592 viviendas ubicadas en 9 barrios de Canarias.
“La buena ejecución del Plan en materia de rehabilitación y reposición –indica- permitió aumentar en un 400% las actuaciones previstas para Canarias y así conseguimos establecer más acuerdos que favorecerán la renovación de nuestros barrios”
Fregel explicó que estas actuaciones se integran dentro de las cofinanciadas con el Ministerio y que suponen el 30% de las actuaciones totales contempladas en el Plan de Vivienda de Canarias.
“Es un hecho –resalta- que Canarias es una de las Comunidades Autónomas más activas en esta materia y se constituye entre las comunidades con más Áreas aprobadas, lo que tiene si cabe más mérito que en otras actuaciones dada la reciente creación de esta figura y su compleja tramitación”.
Las actuaciones que la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias realizó el año pasado en las islas a través del Plan de Vivienda de Canarias llegaron a un total 34.647 familias canarias lo que supuso una ejecución 108,48%. En grandes magnitudes, durante el año pasado se atendieron a 11.750 familias en materia de rehabilitación y reposición de viviendas.
El Plan de Vivienda de Canarias contempla, además de la inversión que periódicamente realiza para mantener el parque público de vivienda, ayudas a la rehabilitación vivienda rural, barrios degradados, intervenciones en áreas de renovación urbanas, así como numerosas ayudas y subvenciones tanto para las comunidades de vecinos como los propietarios de viviendas que precisen rehabilitarla con el objeto de mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad, mejorar el funcionamiento de servicios sanitarios y cocinas, de instalaciones eléctricas, instalaciones de saneamiento y fontanería, calefacción, de extracción de humos y ventilación, aislamiento térmico y acústico, adecuada distribución de espacios interiores, iluminados y ventilados o instalación de sistemas de ahorro energético.
El objetivo de esta nueva plataforma, a la que se han unido diferentes instituciones y diferentes agentes sociales y económicos es “compartir la responsabilidad para facilitar y fomentar las obras de rehabilitación del parque residencial existente, ahorrando energía, mejorando su accesibilidad y potenciando el mantenimiento, la generación y la formación del empleo en esta específica actividad, con el compromiso de todos los sectores y administraciones implicados en la rehabilitación, la accesibilidad y eficiencia energética del parque residencial ya construido”.